INTENSIFICACIÓN
NTICXS
Intensificación
1. Lea atentamente el material teórico completo de los temas asignados por cuatrimestre, que se encuentran en el blog de la materia:
www.listoprofe.blogspot.com.
2. Copie y realice las actividades que se indican en este documento y que acompañan a cada tema.
3. Entregue en hojas con los datos de: curso, apellido, nombre, Título (Intensificación de Nticxs) y fecha.
4. Cuando los trabajos presentados se hayan entregado y aprobado, deberá responder oralmente preguntas sobre los temas de la intensificación.
Importante: para aprobar la intensificación es requisito que tenga aprobados ambos requerimientos (Trabajos y defensa oral).
1° cuatrimestre:
Actividad: responda
1. Investigue qué es Hardware.
2. ¿Qué es el microprocesador?
3. Complete:
Tema 1 ... Ciencia, Técnica y Tecnología
Es un conjunto de información considerada completamente cierta.
Es una rama del saber que se concentra en el estudio de fenómenos y se llega al conocimiento por medio de observaciones y razonamiento.
Técnica
La técnica es un grupo de procedimientos,
pasos e instrucciones, que se realizan para obtener un resultado deseado por el
sujeto que las realiza. Por lo general, son los recursos que se usan para que
la ciencia llegue a su objetivo.
Tecnología
En la creación de un
satélite, se necesita ciencia para hacer todos los cálculos matemáticos, el
diseño de la estructura, las conexiones de los cables, entre otro montón de
cosas que se necesitan. La técnica es usada para usar los pasos que son
requeridos en la creación de un objeto, en este caso el satélite, Dónde poner
cada uno de los cables, cómo ensamblar las piezas, entre otros. Al final, la
tecnología es el satélite (bien construido), resultante.
Otros ejemplos para entender las diferencias:
Coche Autónomo
Una computadora
Ciencia: fue la que estudió como realizar esta obra
de ingeniería.
Técnica: fue el método y procedimiento utilizado para desarrollarla.
Tecnología: es el resultado, es decir, el producto que tocás y con el que leés
una página web.
Actividad
Averiguar los siguientes conceptos:
1. Computación
2. Informática
3.
Telemática
4. Ofimática
5.
Domótica
6. Nanotecnología
Tema 2 ... Datos e Información
La palabra “Informática” provienen de dos términos: Información y automática. De donde podemos decir que la informática consiste en el tratamiento automático de la información. Resulta entonces importante definir que es la Información.
DATOS E INFORMACIÓN
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno
Los datos se refieren generalmente a situaciones reales y se representa por medio de símbolos (números, letras, etc.), al ser interpretados adquieren significado y a éste se lo suele llama información. No es posible obtener información de un conjunto de datos disponibles sin conocer el contexto en el cual éstos adquiere un significado.
Para que un conjunto de datos pueda crear una información deben estar relacionados entre sí con sentido lógico y dentro de un contexto.
Otro ejemplo: N° de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) 20- 18444666-1
Analicemos el número: 20 (informa el sexo en este caso es hombre y sería 27 si es mujer).
El número que sigue (más largo), es el DNI y la última cifra es un Código de Verificación.
TIPOS DE DATOS
Los datos pueden clasificarse según su contenido en:
⦁ ALFANUMÉRICOS: Representados por caracteres de cualquier tipo. (letras, números, símbolos, etc.).
⦁ NUMÉRICOS: Contienen solamente números.
⦁ IMÁGENES: Contienen dibujos, esquemas, fotos, diagramas, etc.
⦁ SONIDOS: representados por ruidos, tonos, etc.
Actividad
e) Suena (se escucha un tono de celular)
f)
g)un auto con
h) NLP456
3) Clasifica los datos en alfanuméricos, numéricos, imágenes y sonidos
Ejemplo:
a) Es ……….. b) Es ……….
c) Es………….. d) Es ............
e) Es ……… f) Es…………
g) Es...………. h) Es ……..…
Tema 3 ... Sistema informático y proceso computacional -
Una computadora es una máquina cuya función es la de procesar información. Procesar es la capacidad de transformar algo sin modificar su esencia.
Dicha computadora necesitará que la información entre a través de algún medio para poder procesarla, luego necesitará de algún medio para expresar el resultado al exterior.
Las computadoras procesan los datos para ejecutar funciones básicas y complejas. Este proceso se completa a través de un ciclo de cuatro etapas que incluye entrada, proceso, almacenamiento y salida.
Entrada
Esta etapa se refiere a la entrada de datos en una computadora. Un ejemplo de ello sería el ingreso de las horas de una nómina en una hoja de cálculo. Los dispositivos de entrada incluyen periféricos tales como teclados, ratones y escáneres.
Proceso
El tratamiento computacional se completa a través de la CPU (por sus siglas en inglés) o unidad central de proceso. La CPU interpreta las instrucciones del programa y procesa los datos. La CPU se compone de un CI o circuito integrado, el que generalmente se conoce con el nombre de microprocesador. El circuito integrado es una versión miniaturizada de un circuito electrónico acoplado a una tarjeta.
Almacenamiento
Las computadoras almacenan información en dispositivos para tal fin, de los cuales, el principal se conoce como memoria RAM o memoria de acceso aleatorio. La RAM recibe instrucciones de programas y datos de la CPU y almacena información temporal fácilmente lo que le permite recuperarla por el procesador de la computadora.
Salida
Este proceso se refiere al envío o transmisión de la información procesada. La salida de una computadora se puede convertir en audio, documentos impresos el video y otros medios. Entre los dispositivos de salida típicos se encuentran las impresoras y los monitores.
Elementos de una computadora
--------------------------------------------
Es un sistema compuesto de varios elementos, que en principio se
dividen en dos grandes grupos:
Hardware:
Se divide en periféricos de entrada, salida y mixtos.
Periférico de entrada: Es todo dispositivo que sirva para darle ordenes a la computadora. Por ejemplo el teclado, ya que puedo presionar teclas para darle ordenes a la computadora; pero el teclado no nos brinda ninguna respuesta desde la computadora. Ya que si presiono la tecla “A” el teclado no me informa si la computadora recibió la orden de escribir la “A”. En todo caso yo se si recibió la orden a través de la pantalla. Otros ejemplos de periféricos de entrada son: Mouse, Micrófono, Scanner, Cámara web
Periférico de salida: Son los dispositivos que no puedo ingresar ordenes a la computadora solo sirven para sacar información desde la computadora al usuario por ejemplo los parlantes. Ya que yo puedo escuchar sonidos provenientes de la computadora pero por el parlante no le puedo ingresar órdenes.
Otros periféricos de salida son: pantalla, impresora.
Periféricos mixtos: son los que por el mismo lugar se puede ingresar o sacar información por ejemplo un pendrive. Ya que si inserto un pendrive vacío puedo sacar información de la computadora o por el mismo dispositivo puedo ingresar la información a la computadora.
Se dividen en dos subgrupos de comunicación (como sería una placa de red o un modem) y de almacenamiento (como un disco rígido o un DVD)
El software también se divide en :
Drivers: Es el software que identifica al hardware. Por ejemplo se puede conectar una impresora a la computadora pero no la va a reconocer como tal hasta que no se instale el driver correspondiente.
Aplicaciones: Son pequeños programas se abren para poder hacer las tareas que pide el usuario. Por ejemplo para escuchar música hay que abrir una aplicación que reproduzca archivos de música. Lo mismo si se quiere crear una cuenta o editar un texto siempre hay que tener una aplicación para cada cosa.
Sistema operativo: Es el software más importante ya que sirve para coordinar el hardware con las distintas aplicaciones para poder seguir la orden del usuario. Por ejemplo: si el usuario pide abrir una foto es el sistema operativo que busca cual es la aplicación que se debe abrir para poder mostrar la foto al usuario. Sin sistema operativo no funciona el equipo.
Actividad
Leer la teoría y completar el cuadro.
Tema 4 ... El Hardware
COMPONENTES DEL
HARDWARE
1.
Un microprocesador o CPU
2. Memoria Principal
3.
Periféricos
4.
Una red de comunicaciones, (Bus), que enlaza a todos.
5.
La Placa madre (Motherboard.)
7.
Puertos y conectores.
8.
Un gabinete que contienen varios de los elementos.
MICROPROCESADOR Y MEMORIAS PRINCIPALES
La CPU, está formada por:
1.1 UNIDAD DE CONTROL: es el núcleo de la computadora. Supervisa, coordina, autoriza, distribuye y transfiere los datos y temporiza el ritmo de los procesos.
1.2 UNIDAD ARITMÉTICO/LÓGICA: permite realizar operaciones aritméticas ( +, -, x y / ) y lógicas (comparaciones:>, <, =, etc.).
Existen 2 clases de memoria principal en las computadoras:
2.1 RAM : Random Access Memory (memoria de acceso aleatoria). Es una placa insertada en la placa madre.
Es removible y puede actualizarse. Almacena datos en forma volátil: los datos entran y salen continuamente, solo al estar encendida la Pc. Se guardan programas en ejecución y los procesos.
2.2 ROM: Read Only Memory (Memoria de solo lectura). Es un circuito unido a la placa madre. Guarda los datos de arranque de la Pc, la fecha y la hora. Sus datos no se borran al apagar la Pc. Se alimenta de una pila. Su información se graba de fábrica y no puede ser modificada fácilmente.
PLACAS Y CONECTORES
La Placa Madre
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Posee ranuras, conectores y circuitos integrados que permiten la integración de todos los periféricos. Va dentro de un gabinete. La energía principal le llega por cables desde la fuente de la pc. Hacia el exterior presenta los puertos de conexión para distintos periféricos.
Las Placas de Expansión
Son tarjetas con circuitos electrónicos
diseñadas para ser insertadas en ranuras de la placa madre. Pueden ser placas
de sonido, placas de video o placas de red.
Placa de Video
Poseen memoria para almacenar los componentes de una imagen. Tienen un microchip propio para resolver los componentes de la imagen. Como genera calor tienen uno o dos ventiladores en su superficie.
Conector HDMI: conecta cualquier fuente de video o sonido digital, como, por ejemplo:
reproductor Blu-ray, TV digital, monitor digital, etc.
Conectores o Jack: Rosa: Micrófono Verde: salida de audio Celeste: entrada de audio Ubicación de puertos y conectores que suelen estar en la parte de atrás de un gabinete |
Actividad
1) Calificar de Verdadero o falso a las frases. Si es falsa justifica aclarando dónde está el error.
1. “La CPU está formada por la Unidad de control y la unidad aritmético lógica”
2. “La UAL se encarga de
distribuir y transferir datos”
3. “La UC es la que realiza
operaciones aritméticas y lógicas”
2) Analiza las siguientes características y ubica al lado según
corresponda: Memoria RAM o ROM
· 1- Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware.
· 2- Sus datos permanecen constantes.
· 3- Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola.
· 4- Es alimentada por una pila del tipo reloj
· 5- Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan.
· 6- Solo es leída en el encendido de la PC.
· 7- Se borran todos sus datos al apagar la PC.