#

Tema 3 ... Sistema informático y proceso computacional -

 Una computadora es una máquina cuya función es la de procesar información. Procesar es la capacidad de transformar algo sin modificar su esencia.

Dicha computadora necesitará que la información entre a través de algún medio para poder procesarla, luego necesitará de algún medio para expresar el resultado al exterior.     

     Las computadoras procesan los datos para ejecutar funciones básicas y complejas. Este proceso se completa a través de un ciclo de cuatro etapas que incluye entrada, proceso, almacenamiento y salida.

Entrada

Esta etapa se refiere a la entrada de datos en una computadora. Un ejemplo de ello sería el ingreso de las horas de una nómina en una hoja de cálculo. Los dispositivos de entrada incluyen periféricos tales como teclados, ratones y escáneres.

Proceso

El tratamiento computacional se completa a través de la CPU (por sus siglas en inglés) o unidad central de proceso. La CPU interpreta las instrucciones del programa y procesa los datos. La CPU se compone de un CI o circuito integrado, el que generalmente se conoce con el nombre de microprocesador. El circuito integrado es una versión miniaturizada de un circuito electrónico acoplado a una tarjeta.

Almacenamiento

Las computadoras almacenan información en dispositivos para tal fin, de los cuales, el principal se conoce como memoria RAM o memoria de acceso aleatorio. La RAM recibe instrucciones de programas y datos de la CPU y almacena información temporal fácilmente lo que le permite recuperarla por el procesador de la computadora.

Salida

Este proceso se refiere al envío o transmisión de la información procesada. La salida de una computadora se puede convertir en audio, documentos impresos el video y otros medios. Entre los dispositivos de salida típicos se encuentran las impresoras y los monitores.

Elementos de una computadora

--------------------------------------------

Es un sistema compuesto de varios elementos, que en principio se dividen en dos grandes grupos:

  Hardware:

Se divide en periféricos de entrada, salida y mixtos.

Periférico de entrada: Es todo dispositivo que sirva para darle ordenes a la computadora. Por ejemplo el teclado, ya que puedo presionar teclas para darle ordenes a la computadora; pero el teclado no nos brinda ninguna respuesta desde la computadora. Ya que si presiono la tecla “A” el teclado no me informa si la computadora recibió la orden de escribir la “A”. En todo caso yo se si recibió la orden a través de la pantalla. Otros ejemplos de periféricos de entrada son: Mouse, Micrófono, Scanner, Cámara web

Periférico de salida: Son los dispositivos que no puedo ingresar ordenes a la computadora solo sirven para sacar información desde la computadora al usuario por ejemplo los parlantes. Ya que yo puedo escuchar sonidos provenientes de la computadora pero por el parlante no le puedo ingresar órdenes.

Otros periféricos de salida son: pantalla, impresora.

Periféricos mixtos: son los que por el mismo lugar se puede ingresar o sacar información por ejemplo un pendrive. Ya que si inserto un pendrive vacío puedo sacar información de la computadora o por el mismo dispositivo puedo ingresar la información a la computadora.

Se dividen en dos subgrupos de comunicación (como sería una placa de red o un modem) y de almacenamiento (como un disco rígido o un DVD)

El software también se divide en :

Drivers: Es el software que identifica al hardware. Por ejemplo se puede conectar una impresora a la computadora pero no la va a reconocer como tal hasta que no se instale el driver correspondiente.

Aplicaciones: Son pequeños programas se abren para poder hacer las tareas que pide el usuario. Por ejemplo para escuchar música hay que abrir una aplicación que reproduzca archivos de música. Lo mismo si se quiere crear  una cuenta o editar un texto siempre hay que tener una aplicación para cada cosa.

Sistema operativo: Es el software más importante ya que sirve para coordinar el hardware con las distintas aplicaciones para poder seguir la orden del usuario. Por ejemplo: si el usuario pide abrir una foto es el sistema operativo que busca cual es la aplicación que se debe abrir para poder mostrar la foto al usuario. Sin sistema operativo no funciona el equipo.

Actividad

Leer la teoría y completar el cuadro.