#

Tema 6 ... El sistema binario- Unidades de almacenamiento

 

  Los dispositivos digitales representan la información con dígitos, que a su vez son representados como pulsaciones o pulsos eléctricos. Para comunicarnos de manera oral o escrita, nosotros utilizamos habitualmente el alfabeto y el sistema de numeración digital, según se trate de texto o valores numéricos.

    
Un dispositivo digital, como por ejemplo una computadora, funciona con electricidad e identifica dos clases de mensajes: cuando hay corriente eléctrica el mensaje es “sí”, que se representa con un 1; mientras que cuando no hay corriente, el mensaje es “no” y se representa como 0. En síntesis: para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza solo dos dígitos: el 0 y el 1 y cada uno de esos dos estados se almacenan en bits, que son la mínima unidad de información.

   La computadora agrupa ocho dígitos binarios para representar un carácter, ya se trate de un número o de una letra. Se lo llama byte y cada uno de los dígitos se llama bit, como contracción de binary digit (dígito binario).

Una vez convertida en bits, la información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por medio de una computadora, donde puede reproducirse infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original, puede ser transportada y distribuida a través de redes globales o puede ser almacenada en dispositivos propios o en alguno de los centros de datos disponibles, vía internet.









Actividad: 
Investiga y escribe en tu carpeta

1) ¿Qué es un Data Center?

2) ¿ Qué es el lenguaje de máquina?

3) ¿ Qué es código en informática?

4) ¿Qué significa "lenguaje de programación de alto nivel " en informática?