#

Tema 4 ... El Hardware

 

COMPONENTES DEL HARDWARE


Dentro de los elementos que componen al hardware de una computadora personal, podemos enumerar los siguientes:

 

1.     Un microprocesador o CPU

2.    Memoria Principal

3.     Periféricos

4.     Una red de comunicaciones, (Bus), que enlaza a todos.

5.     La Placa madre (Motherboard.)

      6.    Placa de expansión.

7.     Puertos y conectores.

8.     Un gabinete que contienen varios de los elementos.

MICROPROCESADOR Y MEMORIAS PRINCIPALES

1. El Microprocesador:


Es el cerebro de la computadora. Es la CPU (Central Processing Unit).
Administra el sistema. Es un conjunto de circuitos electrónicos, que está insertado en la placa madre.

 La CPU, está formada por:

1.1 UNIDAD DE CONTROL: es el núcleo de la computadora. Supervisa, coordina, autoriza, distribuye y transfiere los datos y temporiza el ritmo de los procesos.

1.2 UNIDAD ARITMÉTICO/LÓGICA: permite realizar operaciones aritméticas ( +, -, x y / ) y  lógicas (comparaciones:>, <, =, etc.).


2. Memoria Principal
Existen 2 clases de memoria principal en las computadoras:

2.1 RAM : Random Access Memory (memoria de acceso aleatoria). Es una placa insertada en la placa madre.

Es removible y puede actualizarse. Almacena datos en forma volátil: los datos entran y salen continuamente, solo al estar encendida la Pc. Se guardan programas en ejecución y los procesos.

2.2 ROM: Read Only Memory (Memoria de solo lectura). Es un circuito unido a la placa madre. Guarda los datos de arranque de la Pc, la fecha y la hora. Sus datos no se borran al apagar la Pc. Se alimenta de una pila. Su información se graba de fábrica y no puede ser modificada fácilmente.


                           PLACAS Y CONECTORES

La Placa Madre

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Posee ranuras, conectores y circuitos integrados que permiten la integración de todos los periféricos. Va dentro de un gabinete. La energía principal le llega por cables desde la fuente de la pc. Hacia el exterior presenta los puertos de conexión para distintos periféricos.



Las Placas de Expansión

Son tarjetas con circuitos electrónicos diseñadas para ser insertadas en ranuras de la placa madre. Pueden ser placas de sonido, placas de video o placas de red.


 Placa de Video


Poseen memoria para almacenar los componentes de una imagen. Tienen un microchip propio para resolver los componentes de la imagen. Como genera calor tienen uno o dos ventiladores en su superficie.


Puertos y conectores


Puertos USB
: permite conectar periféricos. Cada puerto puede gestionar hasta 127 dispositivos. La conexión y desconexión se puede hacer sin apagar el pc. El estándar de conexión actual USB 3.0, tiene mayor velocidad de carga.

Conector HDMI: conecta cualquier fuente de video o sonido digital, como, por ejemplo: 
reproductor Blu-ray, TV digital, monitor digital, etc.

Conectores o Jack:

               Rosa: Micrófono

              Verde: salida de audio

               Celeste: entrada de audio

Ubicación de puertos y conectores que suelen estar en la parte de atrás de un gabinete


 Actividad

1) Calificar de Verdadero o falso a las frases. Si es falsa justifica aclarando dónde está el error.                              

    1. “La CPU está formada por la Unidad de control y la unidad aritmético lógica”

   2. “La UAL se encarga de distribuir y transferir datos”

   3. “La UC es la que realiza operaciones aritméticas y lógicas”

 

 2) Analiza las siguientes características y ubica al lado según corresponda: Memoria RAM o ROM


· 1- Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware.
· 2- Sus datos permanecen constantes.
· 3- Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola.
· 4- Es alimentada por una pila del tipo reloj
· 5- Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan.
· 6- Solo es leída en el encendido de la PC.
· 7- Se borran todos sus datos al apagar la PC.
.  8- Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre.  

3)