#

Tema 15 ... Protocolos de Internet- Servidor DNS

 

RECORDAMOS:

La manera que circula la transmisión de la información a través de la red de computadoras se llama SISTEMA DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES DE INFORMACIÓN.

   Este sistema consiste en dividir los mensajes que se transmite en pequeños “paquetes” o porciones que circulan por la Red de comunicación.  Cada una de estas porciones puede seguir rutas diferentes. A cada punto intermedio de la red se lo llama nodo. La información se arma nuevamente al llegar al nodo al cual el usuario está conectado, es decir, al llegar a destino.

Cada paquete consiste de un cuerpo (body) y un encabezamiento (header). El cuerpo contiene la información que será transferida; y el encabezamiento incluye instrucciones relacionadas con la transferencia. El encabezamiento es análogo al sobre de una carta, que contiene información tal como la dirección del destinatario, la del remitente e instrucciones especiales. Los paquetes serían direccionados por computadoras, situadas en los nodos, llamadas “enrutadores” (routers).

Protocolos en Internet

El método por el cual unas computadoras se comunican con otras se llama “protocolo”, el que está conformado por un conjunto de reglas y procedimientos que establecen la forma de envío y la recepción de datos a través de una red. Es la norma usada para que se “entiendan” entre sí las distintas computadoras.

   El conjunto de Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP, Internet Protocol), conforman entre ambos el TCP/IP que es el protocolo de comunicación usado en INTERNET, para vincular las computadoras que usan diferentes sistemas operativos y que trabajan en Red. 

WORLD WIDE WEB (WWW)

Es un término que es utilizado para referirse a la World Wide Web, también conocida como Internet, la red de redes o simplemente la Web. Básicamente, la World Wide Web está compuesta de todos los sitios web que existen en el mundo y que están interconectados a través de ella.

Un poco más técnicamente hablando, la World Wide Web es la mayor red del mundo, y mediante la cual se pueden distribuir documentos como imágenes, escritos, video y audio, además de muchos otros tipos de información a todos aquellos dispositivos que se encuentren interconectados a ella, incluyendo computadoras, teléfonos móviles y otros con esa capacidad.

Para ello es necesario contar con un navegador web como Google Chrome.

¿Qué es un servidor DNS y para qué sirve?

Cualquier dispositivo o equipo conectado a internet cuenta con una  dirección IP. Lo mismo ocurre con los sitios web, para acceder a ellos necesitamos la dirección IP del servidor donde están almacenados. Recordemos que la dirección IP se compone de muchos números.

Sin embargo, estas secuencias numéricas únicas y exclusivas que nos permiten el acceso a plataformas web y que identifican equipos desde cualquier punto de la red son largas y difíciles de entender y memorizar. Es por esa razón por la que, generalmente, lo que utilizamos son los llamados “dominios”, que no son otra cosa que una traducción a un nombre (www.youtube.com) fácilmente asimilable y sencillo de recordar de una dirección IP.

A diferencia de nosotros los humanos, las máquinas y los servidores encargados de realizar los enlaces en la red se manejan mejor con los números.

El proceso de resolución de nombres es aquel por el cual una máquina toma los nombres de dominio y los compara con las secuencias numéricas (sus direcciones IP) correspondientes, que es con lo que saben operar. Esta es una labor que realiza el conocido Domain Name System, que en español llevaría el nombre de Sistema de Nombres de Dominio, aunque solemos referirnos a él, sencillamente, como DNS. Se trata, cómo podemos imaginarnos, de un protocolo de gran relevancia —nada menos que la World Wide Web opera en base al mismo—, lográndose gracias a ello una navegación mucho más accesible y sencilla. Por lo tanto, cuando un visitante teclea tu dominio y hace clic en botón ‘intro’ los DNS lo dirigen al servidor en el que se encuentra tu página web.


ACTIVIDAD

REALIZA UNA TABLA CON TEXTO E IMÁGENES SOBRE EL TEMA EN WORD.