#

Tema 5 ... Periféricos

 


 Se llama así a todo el Hardware que se halla conectado a la placa madre o principal de una computadora. Se Clasifican en periféricos de:

1.Almacenamiento: permiten entrada y salida de información, almacenándola en su interior. Ej.: discos rígidos, pendrives, memorias flash, discos ópticos (CD, DVD, Blue Ray), etc.

2.Entrada: solo ingresan información desde el exterior a la placa principal. Ej.: teclado, mouse, scanner, micrófono, lector de código de barras, lector de bandas magnéticas, lápiz óptico, cámara de foto digital, etc.

3. Salida: permiten sacar información que se halla dentro de la PC. Ej.: monitor, parlantes, impresora, auricular, etc.

4. Entrada/Salida: transportan información desde y hacia la PC. Ej.: joystick, Módem, pantallas táctiles, etc.

  1- Periféricos de almacenamiento

1.1. DISCO RÍGIDO: se lo llama también disco duro. Es un dispositivo de almacenamiento masivo: guarda toda la información de la computadora. Se encuentra dentro del gabinete y conectada a la placa madre. Hay magnéticos, con partes mecánicas, sellado (almacena información magnéticamente, y es leído/escrito por un cabezal mecánico) y de estado sólido o SSD (que son microchips con memorias interconectadas y con un procesador integrado que se encarga de leer y escribir datos).


 Disco rígido magnético

 







Disco SSD (estado sólido)










1.2. DISCOS ÓPTICOS: son soporte de almacenamiento de datos. Por fuera son de plástico y por dentro tiene tienen una capa metálica que refleja la luz. La información se almacena en millones de agujeros y de zonas no agujereadas en la capa metálica.  Se leen con un rayo láser cuya luz se refleja sobre la superficie: Ej.: CD, DVD y Blue Ray.


  1.3.  DISPOSITIVOS CON MEMORIA FLASH: Los primeros en aparecer fueron los Pen- Drive, pero en la actualidad usan memoria flash los celulares, reproductores de Mp3, reproductores de MP4, cámaras digitales, etc. Los hay con capacidades de hasta 1 TB.

Es seguro, pequeño y de gran capacidad. Retiene los datos durante unos 20 años y pueden escribirse un millón de veces.


2. Periféricos de Entrada

 2.1. TECLADO: tienen teclas de función, control, alfanuméricas y numéricas.

 2.2. RATÓN o MOUSE: se lo mueve sobre una almohadilla. Tiene un sensor que detecta los cambios de posición. Posee 2 teclas: la principal izquierda y la secundaria derecha. Una ruedita central permite el desplazamiento vertical.

 2.3. LECTOR CÓDIGO DE BARRAS: Se usa en los comercios. Captura el código de barra de los productos. Tiene un lector que envía un rayo láser hacia el código y éste se refleja en él, esta información una vez leída se transforma en código.

2.4. OTROS PERIFÉRICOS DE ENTRADA: lápiz óptico, cámara de fotos, de video, micrófono, lector de banda magnética (para tarjes de crédito).


3.Periféricos de salida

 3.1. MONITORES: muestra información como imágenes, textos y videos. La imagen se forma con pequeños puntos llamados pixeles. La resolución son los números de pixeles horizontales que puede representar por el número de líneas verticales. Ejemplo 1024 x 768 significa que puede mostrar hasta 768 líneas horizontales. de 1024 pixeles cada una.  El tamaño se mide en diagonal.

3.2. IMPRESORAS

 DE INYECCIÓN A TINTA: tienen un cabezal con una matriz de orificios que son bocas de un conjunto de pequeños cañones de tinta. Cada punto de la imagen es producido por una pequeña gotita de tinta al impactar contra el papel, disparada desde un micro conducto.

 LÁSER: Son similares a fotocopiadoras. Usan un láser dirigido, que actúa sobre un tambor fotosensible al que luego se adhiere la tinta en polvo (tóner). La imagen se fija en el tambor en forma de carga electrostática (-) que atrae y retiene el tóner. Luego el papel a imprimir es cargado electrostáticamente con carga + y al pasar junto al tambor, a medida que éste gira el tóner se queda pegado al papel. El tóner se funde usando presión y calor. Tienen resolución alta.

PLOTTER: Son impresoras de gran tamaño poseen chorro de tinta como elemento graficador. Pueden dibujar trazos complejos o zonas de relleno: camisetas, paredes, cristales y/o carrocerías.

 OTROS PERIFÉRICOS DE SALIDA: proyector, auricular, parlante.


4.- Periféricos de Entrada-Salida

 GAMEPAD o JOYSTICK

Se utiliza para los juegos. Los hay digitales y analógicos. También muchos de estos pueden considerarse hoy dispositivos de entrada/salida, ya que emiten vibraciones para hacer los juegos más realistas    

 PANTALLA TÁCTIL

Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente. El contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico.

Actividad

1) ¿Qué es un periférico de computadora y cómo se clasifican? 

2) Completar

El padre de un alumno quiere comprar una computadora para la casa y no tiene idea. Vio una oferta que le pareció buena por el precio, pero el aviso no le resulta claro.

Tratá de explicarle de qué se trata.

1. ¿A qué se refiere el aviso cuando dice “led 19”?

2. ¿Qué es un disco Ssd de 120Gb?

3. ¿Qué es una memoria de 4Gb?

4. ¿A qué se refiere cuando dice “DVD”?

5. ¿Qué es un lector de tarjetas?

6. ¿Qué significa Core I3?

7. ¿Para qué sirve el tóner negro de regalo?