#

Tema 17 ... Las cookies- Las Url

 


LAS COOKIES

Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre esta; por ese motivo, a este protocolo se lo considera un protocolo “sin estado”.
Para guardar información entre distintas peticiones, los webmasters, que son las personas que diseñan y controlan las páginas web, suelen utilizar “pedacitos de software”, como las cookies (galletitas). Estas se descargan en las computadoras de los usuarios y recuerdan información de preferencia que él mismo haya elegido antes con respecto a una aplicación dada, como el idioma, el color, que la sesión persista durante un cierto tiempo, etcétera.                                      
                                                                MODELO DE INFOGRAFÍA                                                                                                                    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
LAS URL
Conceptualmente, un URL (Uniform Resource Locator, “localizador uniforme de recursos”) es la forma en la cual la web organiza la información alojada en internet. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la World Wide Web. El URL de un recurso de información (página web, archivo, etc.) es su dirección en internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello, un URL combina el nombre la computadora que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo que debe usarse para recuperar los datos. Forma general de una URL: protocolo://máquina/directorio/fichero Las URL de protocolo HTTP son las típicas direcciones a una página web, por ejemplo:

<http://www.afip.gov.ar/genericos/formularios/archivos/pdf/f460f.pdf>

¿Cómo se lee esta información?

Estamos en el portal gubernamental de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y dentro en las carpetas anidadas de genéricos, formularios, archivos y formularios en formato PDF se descarga el formulario F.460/F, para que personas físicas se inscriban en el organismo o actualicen sus datos.


ACTIVIDAD: 

REALIZA EN TU CARPETA O EN LA NETBOOK UN CUADRO O INFOGRAFÍA  SOBRE LAS COOKIES.


USA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:


* Según quien las gestiones

              Cookies propias :    las crea la empresa dueña del sitio web Un ejemplo de cookies propias son las cookies usadas por las webs multi-idiomas: se puede crear una cookie que recuerde el idioma predefinido del usuario y así la web se abrirá directamente en el idioma adecuado.

            Cookies de terceros: Están asociadas a eventos, imágenes o a elementos publicitarios provenientes de otros dominios. El mejor ejemplo de cookies de terceros son las de Google Analytics, las cuales permiten guardar y registrar los datos de navegación de los usuarios y uso de la web.

* Según su duración

                 Cookies de sesión: Las cookies de sesión son cookies cortas que caducan al cerrar una página web, por ejemplo, al cerrar la pestaña o el navegador/app.

         Cookies persistentes: Opuestas a las cookies de sesión, las cookies persistentes son aquellas que siguen almacenadas en el ordenador durante más tiempo incluso después de la sesión (pueden ser horas, meses o años).

*Según su finalidad

               Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones/servicios que existen en ella (por ejemplo: identificar una sesión, acceder a lugares de acceso restringido, recordar elementos que integran una compra, realizar el proceso de compra de un pedido, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales, etc.).

                   Cookies de personalización: Las cookies de personalización son las que permiten recordar las preferencias de los usuarios cuando navegan en una web que ya han visitado, la región en la cual se encuentra el usuario para proponerle contenido adecuado, o también el tipo de navegador a través del cual acceder a un servicio concreto etc.

                    Cookies de análisis: recopilan datos sobre la navegación de los usuarios en la web y que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los mismos en una web. Estas cookies no recopilan información que puedan identificar a los usuarios, la información es anónima. El objetivo de las cookies de análisis es hacer seguimiento de la navegación y mejorar el funcionamiento del sitio web y la experiencia de los usuarios en función del uso que hacen del servicio.

                 Cookies publicitarias: Las cookies publicitarias se utilizan para proponer a los usuarios la publicidad más atractiva y relevante para ellos, y que sean, a su vez, interesantes para los editores. Estas cookies son también las que permiten que no se repita varias veces el mismo anuncio al mismo usuario si ya lo ha visto con anterioridad. La mayoría de estas cookies publicitarias son cookies de terceros, de entidades ajenas. Las cookies publicitarias tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios.

En caso de Google (AdSense), estas cookies sirven para personalizar la publicidad mostrada a los usuarios. Gracias a estas cookies, la publicidad están alineada con las búsquedas recientes y con los sites visitados por los usuarios. Para los anunciantes, las cookies de publicidad (llamadas también de “conversión”) permiten saber el número de clics que reciben sus anuncios, las visitas que han accedido a su sitio web gracias a sus campañas, las conversiones /compras realizadas por parte de un usuario etc.

              Cookies de redes sociales : Estas cookies permiten a los usuarios interactuar con el contenido de un sitio web en las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube etc. Un ejemplo del uso de esta cookie seria compartir un sitio en Facebook o hacer clic en “Me gusta”. Las condiciones de uso y la información recopilada de estas cookies están reguladas por las propias plataformas sociales.