Tema 1 ... Ciencia, Técnica y Tecnología
Es un conjunto de información considerada completamente cierta.
Es una rama del saber que se concentra en el estudio de fenómenos y se llega al conocimiento por medio de observaciones y razonamiento.
Técnica
La técnica es un grupo de procedimientos,
pasos e instrucciones, que se realizan para obtener un resultado deseado por el
sujeto que las realiza. Por lo general, son los recursos que se usan para que
la ciencia llegue a su objetivo.
Tecnología
En la creación de un
satélite, se necesita ciencia para hacer todos los cálculos matemáticos, el
diseño de la estructura, las conexiones de los cables, entre otro montón de
cosas que se necesitan. La técnica es usada para usar los pasos que son
requeridos en la creación de un objeto, en este caso el satélite, Dónde poner
cada uno de los cables, cómo ensamblar las piezas, entre otros. Al final, la
tecnología es el satélite (bien construido), resultante.
Otros ejemplos para entender las diferencias:
Coche Autónomo
Una computadora
Ciencia: fue la que estudió como realizar esta obra
de ingeniería.
Técnica: fue el método y procedimiento utilizado para desarrollarla.
Tecnología: es el resultado, es decir, el producto que tocás y con el que leés
una página web.
Actividad
Averiguar los siguientes conceptos:
1. Computación
2. Informática
3.
Telemática
4. Ofimática
5.
Domótica
6. Nanotecnología
Tema 2 ... Datos e Información
La palabra “Informática” provienen de dos términos: Información y automática. De donde podemos decir que la informática consiste en el tratamiento automático de la información. Resulta entonces importante definir que es la Información.
DATOS E INFORMACIÓN
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno
Los datos se refieren generalmente a situaciones reales y se representa por medio de símbolos (números, letras, etc.), al ser interpretados adquieren significado y a éste se lo suele llama información. No es posible obtener información de un conjunto de datos disponibles sin conocer el contexto en el cual éstos adquiere un significado.
Para que un conjunto de datos pueda crear una información deben estar relacionados entre sí con sentido lógico y dentro de un contexto.
Otro ejemplo: N° de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) 20- 18444666-1
Analicemos el número: 20 (informa el sexo en este caso es hombre y sería 27 si es mujer).
El número que sigue (más largo), es el DNI y la última cifra es un Código de Verificación.
TIPOS DE DATOS
Los datos pueden clasificarse según su contenido en:
⦁ ALFANUMÉRICOS: Representados por caracteres de cualquier tipo. (letras, números, símbolos, etc.).
⦁ NUMÉRICOS: Contienen solamente números.
⦁ IMÁGENES: Contienen dibujos, esquemas, fotos, diagramas, etc.
⦁ SONIDOS: representados por ruidos, tonos, etc.
Actividad
e) Suena (se escucha un tono de celular)
f)
g)un auto con
h) NLP456
3) Clasifica los datos en alfanuméricos, numéricos, imágenes y sonidos
Ejemplo:
a) Es ……….. b) Es ……….
c) Es………….. d) Es ............
e) Es ……… f) Es…………
g) Es...………. h) Es ……..…
Tema 3 ... Sistema informático y proceso computacional -
Una computadora es una máquina cuya función es la de procesar información. Procesar es la capacidad de transformar algo sin modificar su esencia.
Dicha computadora necesitará que la información entre a través de algún medio para poder procesarla, luego necesitará de algún medio para expresar el resultado al exterior.
Las computadoras procesan los datos para ejecutar funciones básicas y complejas. Este proceso se completa a través de un ciclo de cuatro etapas que incluye entrada, proceso, almacenamiento y salida.
Entrada
Esta etapa se refiere a la entrada de datos en una computadora. Un ejemplo de ello sería el ingreso de las horas de una nómina en una hoja de cálculo. Los dispositivos de entrada incluyen periféricos tales como teclados, ratones y escáneres.
Proceso
El tratamiento computacional se completa a través de la CPU (por sus siglas en inglés) o unidad central de proceso. La CPU interpreta las instrucciones del programa y procesa los datos. La CPU se compone de un CI o circuito integrado, el que generalmente se conoce con el nombre de microprocesador. El circuito integrado es una versión miniaturizada de un circuito electrónico acoplado a una tarjeta.
Almacenamiento
Las computadoras almacenan información en dispositivos para tal fin, de los cuales, el principal se conoce como memoria RAM o memoria de acceso aleatorio. La RAM recibe instrucciones de programas y datos de la CPU y almacena información temporal fácilmente lo que le permite recuperarla por el procesador de la computadora.
Salida
Este proceso se refiere al envío o transmisión de la información procesada. La salida de una computadora se puede convertir en audio, documentos impresos el video y otros medios. Entre los dispositivos de salida típicos se encuentran las impresoras y los monitores.
Elementos de una computadora
--------------------------------------------
Es un sistema compuesto de varios elementos, que en principio se
dividen en dos grandes grupos:
Hardware:
Se divide en periféricos de entrada, salida y mixtos.
Periférico de entrada: Es todo dispositivo que sirva para darle ordenes a la computadora. Por ejemplo el teclado, ya que puedo presionar teclas para darle ordenes a la computadora; pero el teclado no nos brinda ninguna respuesta desde la computadora. Ya que si presiono la tecla “A” el teclado no me informa si la computadora recibió la orden de escribir la “A”. En todo caso yo se si recibió la orden a través de la pantalla. Otros ejemplos de periféricos de entrada son: Mouse, Micrófono, Scanner, Cámara web
Periférico de salida: Son los dispositivos que no puedo ingresar ordenes a la computadora solo sirven para sacar información desde la computadora al usuario por ejemplo los parlantes. Ya que yo puedo escuchar sonidos provenientes de la computadora pero por el parlante no le puedo ingresar órdenes.
Otros periféricos de salida son: pantalla, impresora.
Periféricos mixtos: son los que por el mismo lugar se puede ingresar o sacar información por ejemplo un pendrive. Ya que si inserto un pendrive vacío puedo sacar información de la computadora o por el mismo dispositivo puedo ingresar la información a la computadora.
Se dividen en dos subgrupos de comunicación (como sería una placa de red o un modem) y de almacenamiento (como un disco rígido o un DVD)
El software también se divide en :
Drivers: Es el software que identifica al hardware. Por ejemplo se puede conectar una impresora a la computadora pero no la va a reconocer como tal hasta que no se instale el driver correspondiente.
Aplicaciones: Son pequeños programas se abren para poder hacer las tareas que pide el usuario. Por ejemplo para escuchar música hay que abrir una aplicación que reproduzca archivos de música. Lo mismo si se quiere crear una cuenta o editar un texto siempre hay que tener una aplicación para cada cosa.
Sistema operativo: Es el software más importante ya que sirve para coordinar el hardware con las distintas aplicaciones para poder seguir la orden del usuario. Por ejemplo: si el usuario pide abrir una foto es el sistema operativo que busca cual es la aplicación que se debe abrir para poder mostrar la foto al usuario. Sin sistema operativo no funciona el equipo.
Actividad
Leer la teoría y completar el cuadro.
Tema 4 ... El Hardware
COMPONENTES DEL
HARDWARE
1.
Un microprocesador o CPU
2. Memoria Principal
3.
Periféricos
4.
Una red de comunicaciones, (Bus), que enlaza a todos.
5.
La Placa madre (Motherboard.)
7.
Puertos y conectores.
8.
Un gabinete que contienen varios de los elementos.
MICROPROCESADOR Y MEMORIAS PRINCIPALES
La CPU, está formada por:
1.1 UNIDAD DE CONTROL: es el núcleo de la computadora. Supervisa, coordina, autoriza, distribuye y transfiere los datos y temporiza el ritmo de los procesos.
1.2 UNIDAD ARITMÉTICO/LÓGICA: permite realizar operaciones aritméticas ( +, -, x y / ) y lógicas (comparaciones:>, <, =, etc.).
Existen 2 clases de memoria principal en las computadoras:
2.1 RAM : Random Access Memory (memoria de acceso aleatoria). Es una placa insertada en la placa madre.
Es removible y puede actualizarse. Almacena datos en forma volátil: los datos entran y salen continuamente, solo al estar encendida la Pc. Se guardan programas en ejecución y los procesos.
2.2 ROM: Read Only Memory (Memoria de solo lectura). Es un circuito unido a la placa madre. Guarda los datos de arranque de la Pc, la fecha y la hora. Sus datos no se borran al apagar la Pc. Se alimenta de una pila. Su información se graba de fábrica y no puede ser modificada fácilmente.
PLACAS Y CONECTORES
La Placa Madre
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Posee ranuras, conectores y circuitos integrados que permiten la integración de todos los periféricos. Va dentro de un gabinete. La energía principal le llega por cables desde la fuente de la pc. Hacia el exterior presenta los puertos de conexión para distintos periféricos.
Las Placas de Expansión
Son tarjetas con circuitos electrónicos
diseñadas para ser insertadas en ranuras de la placa madre. Pueden ser placas
de sonido, placas de video o placas de red.
Placa de Video
Poseen memoria para almacenar los componentes de una imagen. Tienen un microchip propio para resolver los componentes de la imagen. Como genera calor tienen uno o dos ventiladores en su superficie.
Conector HDMI: conecta cualquier fuente de video o sonido digital, como, por ejemplo:
reproductor Blu-ray, TV digital, monitor digital, etc.
Conectores o Jack: Rosa: Micrófono Verde: salida de audio Celeste: entrada de audio Ubicación de puertos y conectores que suelen estar en la parte de atrás de un gabinete |
Actividad
1) Calificar de Verdadero o falso a las frases. Si es falsa justifica aclarando dónde está el error.
1. “La CPU está formada por la Unidad de control y la unidad aritmético lógica”
2. “La UAL se encarga de
distribuir y transferir datos”
3. “La UC es la que realiza
operaciones aritméticas y lógicas”
2) Analiza las siguientes características y ubica al lado según
corresponda: Memoria RAM o ROM
· 1- Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware.
· 2- Sus datos permanecen constantes.
· 3- Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola.
· 4- Es alimentada por una pila del tipo reloj
· 5- Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan.
· 6- Solo es leída en el encendido de la PC.
· 7- Se borran todos sus datos al apagar la PC.
Tema 5 ... Periféricos
Se llama así a todo el Hardware que se halla conectado a la placa madre o principal de una computadora. Se Clasifican en periféricos de:
1.Almacenamiento: permiten entrada y salida de información, almacenándola en su interior. Ej.: discos rígidos, pendrives, memorias flash, discos ópticos (CD, DVD, Blue Ray), etc.
2.Entrada: solo ingresan información desde el exterior a la placa principal. Ej.: teclado, mouse, scanner, micrófono, lector de código de barras, lector de bandas magnéticas, lápiz óptico, cámara de foto digital, etc.
3. Salida: permiten sacar información que se halla dentro de la PC. Ej.: monitor, parlantes, impresora, auricular, etc.
4. Entrada/Salida: transportan información desde y hacia la PC. Ej.: joystick, Módem, pantallas táctiles, etc.
1- Periféricos de almacenamiento
1.1. DISCO
RÍGIDO: se lo llama también disco duro. Es un dispositivo de
almacenamiento masivo: guarda toda la información de la computadora. Se
encuentra dentro del gabinete y conectada a la placa madre. Hay magnéticos, con partes mecánicas,
sellado (almacena información magnéticamente, y es leído/escrito
por un cabezal mecánico) y de estado sólido o SSD (que son microchips con memorias
interconectadas y con un procesador integrado que se encarga de leer y escribir
datos).
|
Disco SSD (estado sólido)
1.2. DISCOS ÓPTICOS: son soporte de almacenamiento de datos. Por fuera son de plástico y por dentro tiene tienen una capa metálica que refleja la luz. La información se almacena en millones de agujeros y de zonas no agujereadas en la capa metálica. Se leen con un rayo láser cuya luz se refleja sobre la superficie: Ej.: CD, DVD y Blue Ray.
1.3. DISPOSITIVOS
CON MEMORIA FLASH: Los primeros en aparecer fueron los Pen- Drive, pero en la actualidad usan memoria flash los celulares, reproductores de Mp3, reproductores
de MP4, cámaras digitales, etc.
Los hay con capacidades de hasta 1 TB.
Es seguro, pequeño y de gran capacidad.
Retiene los datos durante unos 20 años y pueden escribirse un millón de veces.
2. Periféricos de Entrada
2.1. TECLADO: tienen
teclas de función, control, alfanuméricas y numéricas.
2.3.
LECTOR CÓDIGO DE
BARRAS: Se usa en los comercios. Captura el código de
barra de los productos. Tiene un lector que envía un rayo láser hacia el código
y éste se refleja en él, esta información una vez leída se transforma en
código.
2.4. OTROS PERIFÉRICOS DE ENTRADA: lápiz óptico, cámara de fotos, de video,
micrófono, lector de banda magnética (para tarjes de crédito).
3.Periféricos de salida
3.1. MONITORES: muestra información como imágenes, textos y videos. La imagen se forma con pequeños puntos llamados pixeles. La resolución son los números de pixeles horizontales que puede representar por el número de líneas verticales. Ejemplo 1024 x 768 significa que puede mostrar hasta 768 líneas horizontales. de 1024 pixeles cada una. El tamaño se mide en diagonal.
3.2. IMPRESORAS
DE INYECCIÓN A TINTA: tienen un cabezal con una matriz de orificios que son bocas de un conjunto de pequeños cañones de tinta. Cada punto de la imagen es producido por una pequeña gotita de tinta al impactar contra el papel, disparada desde un micro conducto.
LÁSER:
Son similares a fotocopiadoras.
Usan un láser dirigido, que actúa
sobre un tambor fotosensible al que luego se adhiere la tinta en polvo (tóner).
La imagen se fija en el tambor en forma de carga electrostática (-) que atrae y
retiene el tóner. Luego el papel a imprimir es cargado electrostáticamente con
carga + y al pasar junto al tambor, a medida que éste gira el tóner se queda
pegado al papel. El tóner se funde usando presión y calor. Tienen resolución
alta.
PLOTTER: Son impresoras de gran tamaño poseen chorro de tinta como elemento graficador. Pueden dibujar trazos
complejos o zonas de relleno: camisetas,
paredes, cristales y/o carrocerías.
OTROS PERIFÉRICOS DE SALIDA: proyector, auricular, parlante.
4.- Periféricos de Entrada-Salida
GAMEPAD o JOYSTICK
Se utiliza para los juegos.
Los hay digitales y analógicos. También muchos de estos pueden considerarse hoy
dispositivos de entrada/salida, ya que emiten vibraciones para hacer los juegos
más realistas
PANTALLA TÁCTIL
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite
la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados
introducidos previamente. El contacto también se puede realizar por medio de un
lápiz óptico.
Actividad
1) ¿Qué es un periférico de computadora y cómo se clasifican?
2) Completar
El padre de un alumno quiere comprar
una computadora para la casa y no tiene idea. Vio una oferta que le pareció
buena por el precio, pero el aviso no le resulta claro.
Tratá de explicarle de qué se trata.
1. ¿A qué se refiere el aviso cuando dice “led 19”?
2. ¿Qué es un disco Ssd de 120Gb?
3. ¿Qué es una memoria de 4Gb?
4. ¿A qué se refiere cuando dice “DVD”?
5. ¿Qué es un lector de tarjetas?
6. ¿Qué significa Core I3?
7. ¿Para qué sirve el tóner negro de regalo?